23 de marzo, día internacional de los y las wedding planners

abril 7, 2025

Cada 23 de marzo se celebra el Día Internacional de la Wedding Planner, una fecha especial dedicada a reconocer el trabajo y la dedicación de quienes se encargan de organizar uno de los días más importantes en la vida de muchas personas: su boda. Aunque no es una fecha oficial reconocida a nivel mundial por organismos como la ONU, ha sido impulsada por profesionales del sector para visibilizar una labor que combina creatividad, planificación, gestión emocional y una gran capacidad de resolución.

¿Por qué celebrar este día?

Organizar una boda no es tarea fácil. Desde coordinar proveedores, definir estilos, resolver imprevistos hasta calmar nervios de última hora, una wedding planner se convierte en una figura clave para que todo salga perfecto. Este día no solo sirve para poner en valor su trabajo, sino también para recordar que detrás de cada celebración impecable hay un/una profesional que ha puesto el corazón, la cabeza y muchas horas de trabajo.

La evolución del rol de wedding planner

Hace algunos años, pocas personas recurrían a una organizadora de bodas. Las parejas solían encargarse de todo con ayuda de familiares y amigos, sin embargo, el crecimiento de las bodas temáticas, las celebraciones al aire libre, los destination weddings y las tendencias cada vez más sofisticadas han hecho que contar con una wedding planner sea una necesidad más que un lujo.

Hoy en día, una wedding planner no solo organiza, además diseña. Es alguien que entiende de decoración, conoce los tiempos de una ceremonia, domina el protocolo y sabe trabajar con presupuestos diversos. Además, maneja la logística como una experta en eventos, mantiene el equilibrio emocional de los novios y lidera un equipo de profesionales (floristas, músicos, fotógrafos, caterings) para que todo encaje.

Las habilidades clave de una wedding planner

Si algo define a una buena wedding planner es su versatilidad. Entre las cualidades más valoradas están:

  • Empatía: Para conectar con los novios, entender sus necesidades y gestionar sus emociones.
  • Organización: Coordinar fechas, pagos, entregas, ensayos, sin que nada se escape.
  • Creatividad: Ofrecer ideas únicas que diferencien cada boda.
  • Resolución de conflictos: Actuar con rapidez y calma ante imprevistos.
  • Pasión: Porque solo alguien apasionado puede aguantar la intensidad del proceso sin perder la sonrisa.

¿Qué aporta una wedding planner a una boda?

Contar con una wedding planner no solo reduce el estrés de los novios, además optimiza el presupuesto, asegura que se cumplan los tiempos, garantiza que todos los proveedores estén coordinados y, lo más importante, permite a los protagonistas disfrutar del día sin preocuparse de nada.

Bodas que cuentan una historia

Una boda no es solo una fiesta. Es la representación simbólica de un vínculo, de una historia compartida, de una decisión importante. Por eso, el trabajo de la wedding planner no se limita a coordinar tareas, sino a captar esa esencia y transformarla en una experiencia única. Cada pareja tiene su estilo, sus valores, sus momentos especiales, algunas quieren una ceremonia íntima en medio del bosque, otras una celebración multitudinaria en una masía con vistas al mar. Hay quienes sueñan con una boda elegante y clásica, y otras que se atreven con una temática original y desenfadada.

Aquí es donde la visión de la wedding planner cobra fuerza: es quien da forma a esos sueños y los hace tangibles, conoce los espacios que encajan con cada visión, sabe qué proveedores son los más adecuados, adapta las ideas al presupuesto sin perder magia.

Y, sobre todo, escucha para entender qué quiere la pareja, incluso cuando todavía no lo tienen claro. Porque una boda debe hablar el lenguaje de los novios.

Un trabajo que no siempre se ve… pero siempre se nota

El trabajo de una wedding planner suele empezar meses antes del gran día. Visitas a espacios, entrevistas con proveedores, pruebas de menú, maquetas de decoración, presupuestos, seguimiento… Y muchas veces, continúa incluso después del evento, ayudando con gestiones finales o detalles postboda.

Es un trabajo donde cada pareja es única y cada boda es diferente. No hay dos proyectos iguales, y eso lo convierte en un desafío constante, pero también en una profesión profundamente gratificante.

Una voz personal: Mireia Baró, wedding planner

Hola, soy Mireia Baró, y llevo muchos años ayudando a parejas a hacer realidad su boda soñada. Para mí, ser wedding planner no es solo una profesión, es una forma de vivir. Cada historia de amor me inspira, y me entrego al 100% para que cada detalle refleje lo que hace única a esa pareja.

Mi objetivo es que disfrutéis de vuestro gran día con tranquilidad, confianza y emoción. Si estáis pensando en casaros y queréis vivir una experiencia inolvidable, estaré encantada de acompañaros en este viaje. Porque las bodas no se improvisan… ¡se diseñan con amor!

 

Mireia Baró Wedding Planners
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.